Imagen Profesional
Fuente: Paula Danieli
En principio es importante comunicar nuestras habilidades/cualidades como profesionales para que los clientes se sientan atraídos por nuestra capacidad y eficiencia, utilizando técnicas de difusión y diferenciación. Disponer de un manejo adecuado del lenguaje y una impecable imagen personal sin la carta de presentación de todo buen profesional.
Como complemento, debemos esta al tanto de qué es lo que el mercado requiere y como consecuencia ser innovadores no sólo para magnetizar¨al cliente sino para ¨fidelizarlo¨.
Para ello existen una serie de errores que debemos evitar realizar, y entre los que hemos destacado y enumerado a continuación:
No basarse en datos objetivos, es usual basarse en opiniones subjetivas.
Subestimar o sobreestimar la capacidad de la competencia.
Asumir comportamientos o preferencias de los clientes sin chequearlos.
Darle importancia a cómo se comporta el mercado hasta el momento, en vez de verificar los cambios.
Copiar a competidores exitosos sin evaluar si los propios clientes se comportan del mismo modo.
No evaluar críticamente el propio desempeño. O ser demasiado complaciente es perjudicial; hay que guiarse por parámetros medibles.
Falta de coherencia entre el servicio a comercializar y el medio que se utiliza para difundirlo.
Publicitar en un medio que no condice con el segmento de mercado al que se busca conquistar.
No Comments